Dormitorios

Tu dormitorio A.K.A Tu santuario

¡Hola! Este viernes hablemos de los dormitorios, y como dice el título, mejor conocido como “Tu santuario”, es el lugar donde debes sentirte en paz, pues es donde vas a descansar y recobrar energías para tu día a día, sobre todo en este tiempo de cuarentena, estoy segura que te has dado cuenta que importante es sentirte cómodo/a en tu habitación. Te dejo aquí esta guía para lograr lo mejor con tu espacio, y recuerda, todo se acomodará a ti y tus gustos.

  1. Colores

    OK, cuando pensamos en relajarnos, ¿cuáles colores te vienen a la mente? Seguro que si leíste nuestro artículo “Paleta de colores” ya sabes que andas buscando tonos fríos y ligeros toques de cálidos. Si no tienes idea de que estoy hablando dale click al enlace, y vuelve que te espero.

    Utiliza esos tonos neutrales que inspiran serenidad, pero esto no significa que vas a dejar tu esencia fuera del juego, agrega tus colores preferidos aunque sean llamativos, el secreto está en usar las tonalidades más opacas.

    Consejos para el espacio: Si tienes una habitación pequeña intenta evitar las paredes de acento, da un color uniforme en las paredes, esto hace que se vea amplia.

    Consejos para tu bienestar: Si eres un “morning person” y eres energético en las mañanas, un color claro es perfecto para ti. Pero si eres todo lo contrario y te cuesta empezar las mañanas, un tono oscuro te ayudará a la transición para empezar tu día con calma.

Fotografía de randigarrettdesign.com

Fotografía de randigarrettdesign.com

Fotografía de madaboutthehouse.com

Fotografía de madaboutthehouse.com

  • Tu cama

    Tu cama es la protagonista de la habitación, y es la que siempre debe estar NÍTIDA, asegúrate de encontrar un espaldar, no importa tu preferencia (eso dependerá de tu estilo y lo que quieres lograr) pero un espaldar siempre hará que se vea elegante. Algunos trucos para que tu cama siempre esté presentable:

    Esta es tu oportunidad para poner colores, trata de mezclar sólidos con patrones y texturas con almohadones, cojines y frazadas. Se trata de crear un punto focal o interés visual, intenta también mezclar diferentes tamaños y formas de cojines.

    Consejo para tu bienestar: Escatima en accesorios, alfombras, mobiliario, lámparas, pero nunca en el colchón, almohadas y la ropa de cama, esto es parte integral de la experiencia en tu habitación y del confort en tu espacio.

Fotografía de shop.carpetmart.com

Fotografía de shop.carpetmart.com

  • Mesas de noche

    Lo ideal es que la mesita de noche sea de la misma estatura que tu cama, lo standard es que mida entre 26 - 28 pulgadas, pero estas medidas pueden variar. Trata de que sea 5 pulgadas más alta o más bajita que tu cama, de lo contrario te veras casi saliéndote de la cama para agarrar el vaso de agua, lo peor cuando ya estas en una posición cómoda y te tienes que mover demasiado (hablo desde el alma, porque me ha pasado) jajaja.

    Trata de crear contraste, si el espaldar de tu cama es pesado visualmente, entonces elige unas mesitas ligeras y lineas más delicadas y recuerda las proporciones del espacio, no pongas unas mesitas pequeñitas al lado de una cama king size o en el caso contrario, unas mesas grandes al lado de una cama twin. Asegúrate que las medidas sean las correctas.

Fotografía de homebunch.com

Fotografía de homebunch.com

Fotografía de almafied.com

Fotografía de almafied.com

  • Otros muebles y su espacio

    Un problema común que tienen las habitaciones es el mobiliario, y no por la forma en la que está colocado, sino por porque usualmente son más grandes de lo que aguanta el espacio. Dependiendo del tamaño de tu habitación, podrás saber que cabe o no, pero el truco está en ser precisos, analiza tu circulación en la habitación y date cuenta de qué está demás.

    Para pasar libremente lo ideal es que tengas 36 pulgadas de distancia entre la cama y cualquier otro mueble, sobre todo para que no te tropieces cuando te levantas medio dormido/a. Si somos sinceros lo único que necesitamos en la habitación es la cama, mesitas de noche, gavetero y la silla de los regueros, ¡JA! no me digas que no. Todo lo demás es extra.

    Si tienes espacio entonces agrega mobiliario como un banquito frente a la cama o regálate un área diferente para sentarte a leer o ver TV, como un sillón y donde subir los pies, estantes, escritorios o vanity.

    Lo más importante es tener el tamaño correcto de mobiliario para que el espacio no se sienta forzado

  • Ventanas

    Cubre las ventanas, esta es otra excelente oportunidad para dar color. Pero, ¿a qué nivel las colocamos? fácil, mide desde el techo hasta el tope de la ventana y divídelo en 3, vamos a colgar las cortinas en el 1/3 (primer tercio,de arriba hacia abajo) esto hace que tus paredes y ventanas se vean más largas.

    Ok, perfecto pero ¿qué tan ancha debe quedar? lo ideal es que las cortinas sobrepasen 10 pulgadas la ventana, así cuando las abres no te quitan parte de la visual y la luz que entra a la habitación.

    ¿Y qué tan largas? a menos que sea un blackout o una cortina tipo veneciana o shade (que son usualmente proporcionales al tamaño de la ventana) las cortinas deben tocar mínimamente el piso, no queremos que rueden y estén todas sucias pero tampoco queremos que se vean “salta charcos”.

Fotografía de anadytop.com

Fotografía de anadytop.com

Fotografía de luxdaily.luxesource.com

Fotografía de luxdaily.luxesource.com

  • Iluminación

    Incluye diferentes opciones de iluminación, esto permite que puedas tener diferentes ambientes cuando desees. Si me sigues desde hace un tiempo, ya sabes que la iluminación es TODO en el diseño de espacios. Una habitación correctamente iluminada necesitará una luz general que ilumine toda la habitación, iluminación focal para espacios específicos de lectura y mesas de noche e iluminación de acento que le de un baño de luz a tus paredes.

Fotografía de euroo.com

Fotografía de euroo.com

  • Decor

    Comprar accesorios de decoración o piezas de arte, es probablemente donde tiendes a empezar al querer renovar tu espacio, pero en realidad es la última parte del proceso. Escoge accesorios que complementen tu espacio, pero sobre todo con los que te puedas identificar. Recuerda nuestro artículo “cómo ambientar mis espacios” aplica las reglas y ¡diviértete!

Fotografía de article.com

Fotografía de article.com

Fotografía de mudahome.com

Fotografía de mudahome.com

Hasta aquí llegamos hoy, espero haber respondido alguna de tus dudas y darte los pasos para que puedas empezar a crear tu santuario. Si te está gustando la información que compartimos, SUSCRÍBETE, para que seas el primero/a en enterarte de nuestros temas, tips extra e inventos. ¡Nos vemos el próximo viernes y no te olvides de compartir!