¡Holaa! ¿Cómo vamos con la covidianidad? Yo adaptándome poco a poco pero aún más en cuarentena que afuera.
Les cuento que todos los blogs que hemos desarrollado hasta ahora han sido temas que surgen de preguntas que ustedes me han hecho, pero el día de hoy vamos a hablar de un tema que me parece importante, sobre todo para todos los que muchas veces nos ofuscamos eligiendo el color correcto para un espacio. Esto no tiene que ver con colores cálidos o colores fríos como nuestra publicación anterior “Paleta de colores”. Es más bien para ayudarte a entender que está bien tomar riesgos cuando identificas el potencial que tiene tu espacio.
En varias ocaciones me he encontrado con clientes que me dicen “Ese espacio es pequeño, así que debe ir pintado de blanco” , “Prefiero no dar color, porque el espacio es pequeño” “Quiero que todo se vea limpio y fresco, por eso hay que pintar de blanco”
Y ahora te pregunto: ¿Un espacio pintado de blanco realmente te garantiza lo que quieres lograr en el?
La realidad es que NO y siendo honesta quizás mi opinión está un poco comprometida porque no soy amante del color blanco 00 crudo, este usualmente me da la impresión de un espacio acabado de construir sin habitantes. Pero esto es una opinión muy propia y no significa que está mal usarlo. Más abajo les pongo mis “blancos” favoritos.
Hay una tendencia general a decir que el blanco vuelve un espacio más amplio, para algunos si es así, pero si tu espacio no cuenta con una buena luz natural, el blanco simplemente lo hará ver desabrido y aburrido. Sin el baño de luz natural en el día y una buena iluminación artificial en la noche (acompañado claro de elementos de diseño) simplemente es un espacio muerto.
Quisiera enseñarles unas cuantas fotos pero la verdad es que están difíciles de encontrar (como todos usamos filtros para hacer ver nuestro espacio el mejor jajaja) pero adivinen qué, esto es tan común que solo enseñándoles el antes y después de algún proyecto sé que me van a entender.
1
2
3
4
5
¿Cómo puedes saber si aunque tienes una ventana, no hay suficiente luz natural? Si en el día debes prender el bombillo para leer o buscar algo o simplemente estar ahí, lamento decirte my friend que tu iluminación no es suficiente, toma de ejemplo la foto 1 y 2. La solución es usar colores neutros o tonos medios, puedes ver como en la foto 3 se va desarrollando el carácter del espacio.
Al poner colores neutros en este tipo de espacio lograrás profundidad y textura.
Si quieres ver cómo quedó este espacio dale click —> Proyecto [A+F]
Fotografía de sherwinwilliams.com
Mi tonalidad preferida cuando quiero lograr frescura en el espacio por medio del color, es este, Heron Plume de Sherwin Williams, es un color neutral beige-gris, lo que significa que va muy bien con cualquier tipo de luz y tiende a dar calidez. (si quieres ver como se ve, click aquí, este espacio completo está pintado con ese color)
En conclusión con respecto al color blanco, asegúrate de que haya una muy buena iluminación tanto natural como artificial, sino, opta por tonos neutrales que se acerquen al blanco, esto logrará el efecto que deseas y le brindará dimensión al espacio.
NEXT…
Por otro lado si quieres que tu espacio se sienta acogedor y te gustan los tonos oscuros y profundos, no te paralices, atrévete a usarlos. Todo espacio con la iluminación correcta y medidas de diseño adecuadas es perfecto. Te muestro otro ejemplo de un espacio sin ningún tipo de iluminación natural más que cuando abren las puertas de las habitaciones.
Para este espacio, no solo utilizamos un tono oscuro en las paredes, utilizamos el mismo tono en el techo con un papel con textura y balanceamos con el mobiliario, aparte de corregir la iluminación anterior (que es la parte clave del diseño). Como puedes ver, es un espacio pequeño, sin iluminación natural, pero acogedor y con el diseño correcto, super espacioso.
En conclusión con los colores oscuros, si te gustan, no tengas miedo de utilizarlos en áreas pequeñas, cuando los espacios se diseñan con intención, puedes lograr lo que quieras.
Entonces… ¿Crees que con lo que hemos hablado hoy, aclaramos un poco el mito? Cuéntame en los comentarios, y no olvides suscribirte para recibir tips, consejos, inventos y tendencias de diseño que te aseguro, ¡serán de tu interés!