Renovar vs Comprar

¿Qué hago con mis muebles?

¡Hola!, por aquí nuevamente, desde ya les digo que es muy chulo poder compartir info de manera virtual, sobre todo estos temas que ustedes mismos han elegido desarrollar.

Lo que inspiró el tema de hoy fue una pregunta que me hicieron “¿Cómo renovar muebles pintándolos?”, pero para responder esta pregunta de manera general, debemos primero ver las opciones que tenemos.

Spoiler Alert: Este articulo se enfocará más en restaurar mobiliarios

Al momento de remodelar nuestra casa tenemos dos opciones en cuanto a que hacer con nuestro mobiliario. Podemos deshacernos de todo lo viejo y comprar mobiliario nuevo (aunque claro, es la opción más costosa) ó podemos restaurar nuestro mobiliario existente, esta es una opción muy buena, sobre todo si las piezas tienen algún valor sentimental, si son antigüedades o si en su momento también costaron bastante. Aparte de que tendrás total control de cómo se verá o cómo encajará el mobiliario dentro del nuevo estilo que quieras adoptar o simplemente encontrar ese “Refresh” que andas buscando.

Aunque a muchos nos encanta (y me super incluyo) salir a comprar y ver mobiliarios nuevos, soy partidaria de aprovechar lo que tenemos, pero como sé que hay de los dos bandos, te dejo una mini lista de los Pro de comprar mobiliario nuevo:

  • Puedes comprar mobiliario diferente al que ya tienes y que se sea totalmente del estilo que quieres lograr

  • Por ser nuevo, puedes estar confiado/a en que van a durar X tiempo, sobre todo si es de buena calidad

  • Responden a la tecnología de estos tiempos (materiales, ergonomía, entre otros)

  • Y ya. Jajaja, seguro hay muchas razones más pero ahora mismo solo se me ocurren estas, si se te ocurren algunas a ti, déjalas en los comentarios ¡Abro debate!

Y ahora ya nos podemos ir a la otra cara de la moneda, primero vamos a asegurarnos que el mobiliario que queremos restaurar vale la pena, y con esto me refiero a que hay muchas piezas que quizás están muy dañadas y mandarlas a arreglar (teniendo en cuenta el “remeneo” que sufrirán) pueden quedar, en términos de estructura, peor que antes, requerirían pasar por diferentes manos (ebanistas, pintores, tapiceros, etc) si este es el caso entonces debemos sopesar si realmente es factible renovar. Aunque demás está decir que los mobiliarios antiguos usualmente están mucho mejor confeccionados que los actuales, esos muebles de nuestros padres y abuelos estaban hechos para durar, hechos con madera sólida y buenas terminaciones. Renovar estos muebles significa alargar su proceso de vida y disfrutarlos por muchos años más.

Otro Pro de renovar tu mobiliario es que este se convierte en una pieza única que más que responder a tu estilo, responde a ti. Cuando vamos a una tienda y escogemos de algún showroom, usualmente hay muchas piezas similares y sabemos que éstas están producidas en masa, una nueva mesa quizás es nueva en tu casa, pero en otros lugares estará el mismo mueble.

Como ves, hay muchas razones por las que renovar tu mobiliario, ya sea para ahorrar, aprender algo nuevo (si decides arreglarlos tu) o simplemente expresar tu creatividad, definitivamente es una buena opción.

Sobre todo porque saber dar prioridad a lo que debemos renovar, nos permite invertir en otros accesorios que si son necesarios comprar.

Claro está, los cambios que le hagas a tus muebles, van directamente de la mano con tu estilo y la paleta de colores de tu espacio, primero define que quieres lograr en el área, dale click a estos links , ¿Cuál es mi estilo? y Paleta de colores si aún no sabes como definirlos, pues son los pasos más importantes antes de tomar una decisión en cuanto al mobiliario.

De igual manera te enseño varios ejemplos de cambios que le puedes hacer a tus muebles:

Fotografía de Within The Groove

Fotografía de Within The Groove

Pongo este ejemplo primero, porque muchas veces el primer impulso es pintar un mueble, pero la madera tiene su lindura, a mi me encanta como brinda calidez, en este ejemplo solo bastó con quitarle el barniz anterior para que el estante se viera renovado y fresco. Sobre todo si es una madera preciosa, pintarla o laquearla es un insulto, jajaja que dramática, no es insulto, pero si la tienes y pega con tu estilo, ¡aprovéchala!

Fotografía de House on Longwood Lane

Fotografía de House on Longwood Lane

Yo AMO este nuevo trend de volver a usar pajilla en el mobiliario, siento que los vuelve más ligeros, aunque hay personas que me han dicho que sienten que son de la casa de la abuela, porque les recuerda a muebles de pajilla y rattan, pero todas las tendencias vuelven, y ésta sin duda, está en primer lugar. Por otro lado, un cambio de tiradores nunca cae mal, incluso si tu mueble no lleva tiradores, estos le dan carácter al mueble y hoy en día hay muchas opciones pintorescas.

Fotografías de Thirty Eight Street

Fotografías de Thirty Eight Street

Blue Painted Nightstands With Country Chic Paint Midnight Sky (1 of 1).jpg

Aquí hay dos cambios muy acertados, (puedes decifrar cuáles son antes de seguir leyendo?) Una pista: ¡No!, no es la pintura. A estas mesitas de noche, les quitaron las puertas, no te quedes solo en pintar, también puedes quitar puertas o gavetas para aligerar el mueble, y segundo, ¡cambiaron su uso! una de las ventajas de renovar mobiliario es que muchas veces estos pasan de una función a otra, claramente en la segunda foto están siendo utilizadas en algún espacio como piezas de acento, me atrevería decir que una sala, pero las posibilidades son mil.

Fotografía de Happiness is Creating

Fotografía de Happiness is Creating

Los colores, son una buenísima oportunidad para que tu mobiliario sea el protagonista del espacio, los colores tienen el poder de convertir un mueble básico en algo único, en esta foto casi que no se necesita más nada, pues todo es sumamente neutral, y cómo no, con ese verde llamativo, pero que no hace ruido. ¿Y qué me dicen de la mesa? pudo haber sido blanca entera, pero aprovechar sus mismas lineas para dividirla es una ¡excelente idea!

Fotografía de We Can Make Anything

Fotografía de We Can Make Anything

A veces los cambios son tan sencillos como éste, quizás no tiene que ser nada muy elaborado, un cambio de tela o color basta, el cambio por más mínimo que sea, ¡se siente!

Fotografía de My Melodrama

Fotografía de My Melodrama

Fotografía de Switch Studio

Fotografía de Switch Studio

Y para los muebles (sofá), una buena idea siempre es cambiarle el número de plazas y cojines, esto hace que se vea más contemporáneo, descubrir o cambiar las patas, capitonear o “descapitonear” (¿será esa una palabra real?) ¡ustedes me entendieron! El mensaje es que estos cambios sutiles hacen mucho por el mueble y el espacio que sueñas crear. ¡ATRÉVETE!

Yo que soy partidaria de renovar muebles, les debo los que he arreglado, mi gran error es nunca tomar fotos decentes jajaja, pero ya aprendí la lección. Cuando los recopile los agregaré a este post y les dejaré saber para que vengan a verlos.

Mientras, dime que te pareció este post, espero haber respondido algunas dudas, sino déjamelas en los comentarios y no olvides suscribirte para consejos, informaciones e inventos de interiores que pudieran interesarte. ¡Nos vemos el próximo viernes! #ViernesdeBlog